Porque en quiquiricú aportamos herramientas para diagnosticar e implementar acciones, acompañando  a las personas en la transición de cambio, con el objetivo de  provocar un impacto positivo en el entorno y los grupos de interés, dirigido a:

Empresas.

Las empresas líderes gestionan con criterios de sostenibilidad, no solo económica sino ambiental y social, logrando un mejor posicionamiento frente a los retos actuales de una sociedad cambiante,  informada y cada vez más exigente.

Instituciones.

Las instituciones deben establecer nuevos canales de participación cada  vez más abiertos, para lo que han de ser  capaces de conocer adecuadamente su entorno y sus recursos. Han de erigirse en herramientas útiles de transformación social.

Sociedad civil.

En un mundo global, la implicación debe ser local. Todas las personas, organizadas o no, tenemos poder de transformación y tenemos la obligación de ser eficientes en nuestras acciones, para ello la información y el conocimiento son una herramienta, así como fortalecer redes colaborativas.

Nuestros Servicios

IGUALDAD

Incluimos la igualdad en la diversidad, como base troncal de todo nuestro trabajo.

  • Planes de igualdad.
  • Comunicación gráfica. Marcas y distintivos.
  • Protocolos contra el acoso sexual y acosos por razón de sexo.
  • Apoyo a organizaciones en materia de igualdad.

URBANISMO INCLUSIVO

Integramos la perspectiva de género en la construcción de la ciudad.

  • Diagnósticos urbanos.
  • Estudio de Evaluación de Impacto de Genero.
  • Auditoría de PGO.
  • Auditoría de seguridad (mapas del miedo).
  • Agenda Urbana.
  • Asistencia en planes estratégicos, movilidad, EDUSI…
  • Urbanismo y salud.

SOSTENIBILIDAD

La cohesión social como garantía de crecimiento  en las organizaciones.

  • ODS ( Objetivos de Desarrollo Sostenible).
  • Reporte no financiero.
  • Código ético.
  • Planes RSE/RSC (Responsabilidad Social Empresarial/Corporativa).
  • Relación con los grupos de interés.

TALLERES

Divulgación del conocimiento y fomento de la sensibilización.

  • Ciudad feminista.
  • Urbanismo de la vida cotidiana.
  • Marchas exploratorias.
  • Los ODS en tu municipio.
  • Consumo responsable.
  • Otros (podemos pensar algo juntos).

Porque el concepto de sostenibilidad  poco a poco se va introduciendo en nuestra manera de hacer. La ciudadanía, cada vez mas formada y movilizada, se preocupa por los retos actuales y su exigencia es mayor.

En quiquiricú buscamos las soluciones adecuadas a cada necesidad, porque tenemos el conocimiento y los valores para lograr el posicionamiento de tu organización hacia la transformación social, que te proporcionará:

Desarrollo de la visión estratégica

Ventajas en el acceso a subvenciones y contratación pública

Mejora de los sistemas de gestión

Atracción de inversores

Cumplimiento de la Legislación

Atracción de talento y su motivación

Ventaja competitiva y liderazgo

Mejora de la relación con los grupos de interés

Podemos colaborar a través de:

Cuéntanos tu necesidad y te aportaremos soluciones de alto impacto que pongan en valor tu organización.

ACCIONES ESPECÍFICAS
PAQUETES ESPECIALIZADOS
BOLSA DE HORAS

Prestamos servicio externalizado a las empresas y organizaciones para llevar el día a día de la gestión en sostenibilidad e innovación social.

Legislación

Porque además de querer, estamos obligados por Ley.

Ley Orgánica, de 22 de marzo de 2007, para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres en su artículo primero establece como objeto:

  1. Las mujeres y los hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes. Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural para, en el desarrollo de los artículos 9.2 y 14 de la Constitución, alcanzar una sociedad más democrática, más justa y más solidaria.
  2. A estos efectos, la Ley establece principios de actuación de los Poderes Públicos, regula derechos y deberes de las personas físicas y jurídicas, tanto públicas como privadas, y prevé medidas destinadas a eliminar y corregir en los sectores público y privado, toda forma de discriminación por razón de sexo.

Y el artículo 31 dedicado a Políticas urbanas, de ordenación territorial y vivienda, establece:

Las políticas y planes de las Administraciones públicas en materia de acceso a la vivienda incluirán medidas destinadas a hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Del mismo modo, las políticas urbanas y de ordenación del territorio tomarán en consideración las necesidades de los distintos grupos sociales y de los diversos tipos de estructuras familiares, y favorecerán el acceso en condiciones de igualdad a los distintos servicios e infraestructuras urbanas.

Por otro lado, el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación urbana, establece en su artículo 20: 

  1. c) Atender, en la ordenación que hagan de los usos del suelo, a los principios de accesibilidad universal, de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, de movilidad, de eficiencia energética, de garantía de suministro de agua, de prevención de riesgos naturales y de accidentes graves, de prevención y protección contra la contaminación y limitación de sus consecuencias para la salud o el medio ambiente.