El urbanismo es uno de los elementos de la acción política que más ha incidido y puede incidir en la transformación social. El imaginario social liga la acción urbanística de las últimas décadas a la explotación poco sostenible del espacio, primando intereses económicos, frente a necesidades sociales. Es necesario reivindicar el urbanismo como una herramienta transformadora de la sociedad, y como un instrumento indispensable para lograr un verdadero desarrollo sostenible.
En quiquiricú trabajamos para incorporar el urbanismo en la innovación social, porque las cosas que nos suceden a las personas se enmarcan necesariamente en el espacio. Un espacio que no es utilizado de igual forma por todas las personas, tampoco es usado de igual manera en los diferentes momentos de la vida.
Somos hombres o mujeres atravesados por roles y estereotipos que conllevan un diferente uso del espacio público. Trabajamos, cuidamos. Nos movemos para hacer deporte, o acompañamos a una persona dependiente a un recurso. La ciudad puede ser una aliada si tiene en cuenta todas estas variables, o una productora de malestar social y personal.
Tener en cuenta todas estas facetas es lo que se llama Perspectiva de Género en el Urbanismo, de todo esto hablamos en este video elaborado para el Ayuntamiento de Ibiza que queremos compartir.